25.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Entre angustia y trancas entregaron tablets en Portuguesa

-

TabletsUNELLEZ
Angustia y malestar en entrega de tablets en Unellez Portuguesa | Foto: Bianile Rivas

Por Bianile Rivas
Con un retardo de 8 horas, de acuerdo a la convocatoria prevista, y en medio de un cerco policial que genero trancas y angustia e el centro de la ciudad capital, los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Vice Rectorado Portuguesa, comenzaron a recibir unas 5.880 tablets Canaima que distribuye el Ministerio de Educación, a través de Fundacite y Cantv.

Desde las 7 de la mañana se inicio un cerco policial en el casco histórico de Guanare, zona donde se ubica el Vicerectorado de Producción Agrícola, a la espera del gobernador Wilmar Castro Soteldo y los candidatos del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional, quienes entregarían los equipos a los unellistas ya congregados en decenas y por carrera profesional, pero el protocolo fue rebasado por la multitud y los funcionarios decidieron, primero, otorgar 80 mil bolívares a 26 comunales en el Centro de Bellas Artes .
«Reinó la desorganización», expreso Juan Barazarte, estudiante de Educación Integral, al señalar que la ciudadanía se atemorizó ante la presencia estudiantil y la policía, dado que ya se había anunciado protesta si no había tabletas para todos. Los colegios aledaños al Vice rectorado retiraron a sus alumnos de las aulas por el ambiente tenso que se vivió hasta pasado el medio día de este martes.
Las primeras tabletas se otorgaron a puerta cerrada, lo que genero suspicacia entre los estudiantes, quienes se molestaron por la observancia de privilegios y la descoordinación del evento.
Los alumnos de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en Araure, ya iniciaron su reclamo formal porque no se conoce aun el censo de los beneficiarios y lo propio hicieron los alistados en la Misión Sucre y en la Universidad de las Fuerzas Armadas, a quienes solo se les ha dicho que se les otorgara el beneficio en sus sedes naturales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a