21.2 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Presidente de EE. UU. afirma que la migración irregular es inaceptable

En la inauguración de la Cumbre de las Américas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el objetivo de la reunión es sellar un pacto migratorio regional que dé respuesta a las personas que huyen de sus países, bajo un nuevo enfoque en el que todas las naciones del continente asuman su responsabilidad

-

Los Ángeles. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el miércoles 8 de junio en la inauguración de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles que la inmigración irregular es inaceptable e hizo un llamamiento a los países de la región a asumir su «responsabilidad» en la crisis migratoria.

«La inmigración segura y ordenada es buena para nuestras economías, incluida la de Estados Unidos, donde puede ser un catalizador para el crecimiento sostenible. Pero la inmigración irregular es inaceptable», declaró el mandatario ante varios jefes de Estado y de Gobierno de América.

Venezolanos sin pasaporte en EE. UU.: así pueden viajar fuera del país

Por ello, afirmó que el objetivo de la cumbre es sellar un pacto migratorio regional que dé respuesta a las personas que huyen de sus países y que contenga un «nuevo enfoque» en el que todas las naciones del continente asuman su «responsabilidad».

Además, abogó por incluir «medidas contundentes contra los traficantes que se aprovechan de las personas desaparecidas». «La declaración representará un compromiso de todos para encontrar una solución razonable y mejorar la estabilidad», afirmó el presidente.

Biden llegó a Los Ángeles para inaugurar la IX Cumbre de las Américas, la primera que se celebra en Estados Unidos desde la primera, en Miami, de 1994.

La atención del presidente se centrará el jueves en la crisis climática, mientras que el viernes firmará con otros países la llamada «Declaración de Los Ángeles sobre migración«, en la que se espera que haya compromisos concretos para gestionar los flujos migratorios que podrían implicar a España y a Canadá.

La cumbre está marcada por la decisión de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, ante lo que han protestado algunos mandatarios como el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha cancelado su participación.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a