18.8 C
Caracas
miércoles, 22 marzo, 2023

Conductores reportan desabastecimiento de gasolina en Bolívar

El viernes 9 de diciembre le correspondía el despacho a los terminales de placa 3 y 4; sin embargo, las bombas permanecieron cerradas. Ese día no hubo ningún pronunciamiento de las autoridades competentes

-

Por Brayan Silva

Las estaciones de servicio del municipio Caroní, estado Bolívar, permanecieron cerradas, sin suministrar gasolina, la mañana del viernes 9 de diciembre. Es la segunda vez en esta semana que ocurre este hecho y ningún ente oficial se ha pronunciado sobre la situación.

En el estado Bolívar el suministro regular de combustible continúa bajo un estricto control y los conductores deben surtir de acuerdo con el terminal de sus placas, lo que quiere decir que solo pueden abastecerse de gasolina, o gasoil, una vez por semana.

El pasado martes 6 de diciembre le correspondía el despacho a los terminales 9 y 0; sin embargo, las bombas cerradas y la falta de anuncio oficial fueron las protagonistas ese día.

Este viernes el turno era para los terminales de placa 3 y 4; no obstante, al igual que el martes, las bombas permanecieron cerradas, incluyendo las dolarizadas.

Bolívar | Tres militares detenidos por contrabandear 1.700 litros de gasolina

A través de grupos de WhatsApp se conoció que los municipios Angostura del Orinoco y Piar también formaban parte de los municipios marginados por el suministro de combustible en Bolívar, pero la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), quien es la encargada de organizar el suministro de gasolina en el estado Bolívar, permanece en silencio, sin explicar detalles.

Revive el temor de las colas por gasolina

Durante el primer trimestre del 2022 el estado Bolívar era uno de los que sobresalían por las kilométricas colas que se hacían en las estaciones de servicio debido al suministro irregular de combustible. Las bombas abrían por pocas horas y, en ocasiones, permanecían cerradas.

Este escenario está comenzando a revivir durante las últimas semanas. El pasado 7 de diciembre varias estaciones de servicio en Ciudad Guayana tenían largas filas debido al irregular suministro de gasolina.

Debido a este desorden, muchos conductores, incluyendo el sector transporte, deben adquirir el combustible en el mercado ilegal, donde el precio supera el de las bombas dolarizadas (0.50 centavos de dólar por litro).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a