21.2 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Flexibilización ampliada no llena expectativas de comerciantes en Margarita

El presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín, advirtió que la economía no se ha reactivado en Nueva Esparta por la falta de turistas

-

Isla de Margarita.- La flexibilización ampliada, que inició como una nueva etapa de la cuarentena desde esta semana, no cumple con las expectativas de los comerciantes de Margarita, según advirtió este jueves, 22 de octubre, el presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín.

En un reporte de Dexcy Guédez para Unión Radio, Bellorín advirtió que los trabajadores están preocupados por la nula reactivación de la economía local frente a la ausencia de turistas en la entidad durante los siete meses de cuarentena que lleva el país, producto de la pandemia del coronavirus.

LEE TAMBIÉN

Comerciantes y transportistas esperan que flexibilización ampliada mejore economía venezolana

«Nos satisface ver respuesta a varios de los planteamientos que hemos venido formulando. Sin embargo, nos sigue preocupando las condiciones de trabajo del personal de la salud y las condiciones económicas de Nueva Esparta que son hoy bastante preocupantes», advirtió.

Bellorín explicó que la capacidad de compra de la población se ha reducido tras casi ocho meses de ausencia de turistas en Nueva Esparta: «Mantener los empleos cada día es más difícil. Reactivar la economía es fundamental y para ello es necesario un acuerdo nacional».

«En la Cámara de Comercio hemos sido coherentes y perseverantes en nuestras propuestas», reiteró.

LEE TAMBIÉN

Fedecámaras pide responsabilidad ciudadana ante la flexibilización 7+7

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a