25.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Estudiantes universitarios protestan en Aragua para exigir el cese de la persecución política

La protesta de los miembros de la Confederación de Estudiantes de Venezuela en Aragua se suma a las recientes manifestaciones de estudiantes universitarios registradas en otros estados y sectores del país, como en Mérida y Caracas, para rechazar la persecución política

-

Maracay.- Dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Venezuela (Confev) protestaron en Aragua este miércoles, 21 de julio, para exigir el cese de las persecuciones en contra de líderes de oposición en el país, para respaldar las acciones de protesta en Cuba y exigir justicia ante las detenciones de dirigentes opositores en Nicaragua. 

Héctor Pinto, secretario de propaganda de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), condenó la persecución contra los directivos de la ONG Fundaredes e hizo un llamado a la Alta Comisionada de Derechos Humanos ante la Organización de Naciones Unidas para «tener los ojos sobre Venezuela y Nicaragua (…) También hacemos un llamado a la comunidad internacional para que tome acciones».

LEE TAMBIÉN

Aragua | Fuertes lluvias causan colapso en Maracay este #19Jul

Pinto también mencionó la persecución contra la presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad del Zulia, Yeissel Pérez, en días recientes por parte de los que identificó como funcionarios de la gobernación del estado.

Por su parte, Gilber Sánchez, secretario de organización juvenil del partido Primero Justicia en la entidad, recordó la inhabilitación a dirigentes opositores en Venezuela y Nicaragua. «En Nicaragua, los cinco precandidatos a las elecciones presidenciales contra Daniel Ortega están presos. Aquí hemos vivido situaciones de inhabilitación, persecuciones y encarcelamientos. Exigimos justicia dentro y fuera del país». 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a